CARGAS DE LA ESTRUCTURA
Temáticas de la entrada de las cargas estructurales.
1. ¿Que son cargas estructurales?
2.¿cuales son las unidades de medida de fuerza en cargas estructus?
2.1.medida por longitud, superficie y tipo de materia.
3. clasificación de cargas.
3.1.tipo de fuerza que actuación.
3.2.la forma de aplicación.
3.3.forma de actuación.
3.4.por cada uno de los tipos de carga realizar 2 ejemplos y 2 ejercicios de su calculo en construcciones civiles; pueden ser puentes, carcasas de dispositivos, entre otros.
Solución:
1. Son las fuerzas que se aplican, estos pueden ser otros elementos de cualquier peso, inclusive su propio peso.
2. Unidades de medida:
si la carga es concentrada, se mide por unidad de fuerza: L, Kg, N, kN.
N=newton
kN=kilo-newton
Si es distribuida varian las unidades si se trata de:
elementos lineales: unidad de fuerza x undad de longitud (t/m) o (kg/m).
elementos superficiales: unidad de fuerza x unidad de superficie (t al cuadrado/m al cuadrado) o (kg al cuadrado/m al cuadrado)
cuando del analisis de cargas afecuado resulten valores menores de los minimos consignados a continuacion, estos ultimos prevaleceran.
500 kg/m2 para entrepiso con acceso de personas.
600 kg/m2 para pisos de azoteas, losas de baños y cocinas.
2.1.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRBiyD8nkVAMSO3onHTaWqTQV1siK1mC-hhoQzAE47B8G7pgDjjmwSa2BSWsO7KIgYuzg1kw1KKGitU52ghooxEEYbT-QB22KcQilQsqvtFpY2GNrvcZb5nw36lFiFi4CMI6TVZ_a7odwx/s400/Sin+t%25C3%25ADtulo.png)
3.1.tipo de fuerza que actuación.
3.2.la forma de aplicación.
3.3.forma de actuación.
3.4.por cada uno de los tipos de carga realizar 2 ejemplos y 2 ejercicios de su calculo en construcciones civiles; pueden ser puentes, carcasas de dispositivos, entre otros.
Solución:
1. Son las fuerzas que se aplican, estos pueden ser otros elementos de cualquier peso, inclusive su propio peso.
2. Unidades de medida:
si la carga es concentrada, se mide por unidad de fuerza: L, Kg, N, kN.
N=newton
kN=kilo-newton
Si es distribuida varian las unidades si se trata de:
elementos lineales: unidad de fuerza x undad de longitud (t/m) o (kg/m).
elementos superficiales: unidad de fuerza x unidad de superficie (t al cuadrado/m al cuadrado) o (kg al cuadrado/m al cuadrado)
cuando del analisis de cargas afecuado resulten valores menores de los minimos consignados a continuacion, estos ultimos prevaleceran.
500 kg/m2 para entrepiso con acceso de personas.
600 kg/m2 para pisos de azoteas, losas de baños y cocinas.
2.1.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRBiyD8nkVAMSO3onHTaWqTQV1siK1mC-hhoQzAE47B8G7pgDjjmwSa2BSWsO7KIgYuzg1kw1KKGitU52ghooxEEYbT-QB22KcQilQsqvtFpY2GNrvcZb5nw36lFiFi4CMI6TVZ_a7odwx/s400/Sin+t%25C3%25ADtulo.png)
3. se clasifican en:
carga general
carga granel
carga especial
carga contenerizada
3.1,2,3. si se trata de una carga concentrada que actua sobre una superficie muy pequeña con la total, solo mediremos la cantidad de transmite, normalmente se indica con letra:
G mayuscula si es peso propio
P mayuscula si es sobrecarga
Q mayuscula si es carga total
carga distribuida
g minuscula si es peso propio
p minuscula si es sobrecarga
q minuscula si es carga total
si se tratya de una carga distribuida tiene continuidad a lo largo del elemento estructural o parte del mismo mediremos sobre la ordenada la cantidad de carga sobre la abcisa la longitud de dicha carga.
la superficies representativas de cargas distribuidas se rayan en sentido de las ordenadas.
-uniformemente distribuidas: cuado mantiene un valor constante de la carga en toda su extencion.
-no uniformemente distribuidas: cuando la carga varia en distintos puntos de su extension,
en todos los casos de cargas distribuidas, el valor total de la carga considera aplicado en el centro de gravedad de la superficie.
3.4. ejemplos:
Por favor vuelve a indagar sobre este taller existen conceptos que no corresponden
ResponderBorrar